Cuando se innova, se corre el riesgo de cometer errores. Es mejor admitirlo rápidamente y continuar con otra innovación.

Tecnología_y_deporte01

Entra y conoce más del mundo tecnológico deportivo

https://forpasaviles.wordpress.com/2012/11/24/la-nanotecnologia-llega-al-deporte/

ludy.juliana@hotmail.com

Nanomateriales

15.10.2013 12:35

Nanopartículas son sinónimo de un sub-género del amplio campo de la nanotecnología. Comprenden cualquier tipo de partículas naturales o artificiales, cuyo confinamiento espacial es menor a los 100 nanómetros en al menos dos dimensiones. (Un pelo humano es 500 veces más grueso. La relación entre una nanopartícula el valón es aproximadamente la misma que el valón de fútbol lleva con el globo terrestre). Materiales fabricados con nanopartículas exhiben propiedades físicas y químicas muy distintas en comparación a materiales volumétricos e incluso de tamaño de grano micrométrico de la misma composición. La obvia diferencia entre nanopartículas y granos de mayor tamaño consiste en la relación, que el número

de átomos superficiales lleva con los átomos del interior del grano. En materiales formados con nano partículas, más que un 50% de los átomos de cada nanopartícula se encuentra en los bordes del grano y no en su interior. Para nanopartículas menor a 10 nm, este valor sube a 90%. Existe un número de procesos y técnicas, que permiten un diseño de nanopartículas 'a medida' respecto a sus propiedades físicas, que a su vez cumplen con las necesidades de aplicaciones específicas.

Nanopartículas han rendido una euforia en la industria. El mercado es gigantesco, y como ya comprueben unos'shooting stars", dotado con lucrativas ganancias. Nanopolvos en aplicaciones médicas, cosméticas y de sustancias de pulido ultrafino, pegamentos inteligentes, lacas funcionales e incluso autorreparables, cerámicas flexibles, vidrios con propiedades extremas desconocidas hasta ahora, catalizadores para reacciones químicas súper-eficientes, sistemas fotovoltaicos con alto rendimiento, celdas de combustible, reactores electrolíticos, membranas de ultra-filtración, sensores y nanosensores, nanopartículas fluorescentes que detectan bacterias, NEMS (sistemas nanoelectromecánicos) en la detección de virus, nanoláseres y puntos cuánticos, capas ultrafinas en superficies, fluidos magnéticos y memorias magnéticas son unos ejemplos de inventos, que han pasado de los laboratorios a casi inmediatas aplicaciones en su camino a artículos mercantiles.

Particularmente cualquier material de construcción conocido puede ser fabricado en su lugar con nanopartículas. En la próxima década la mayoría de las innovaciones en productos y tecnologías se basarán en nuevos materiales de la nanotecnología, que debido a sus propiedades ajustables y controlables influirán el desarrollo industrial en forma determinante. Si se tiene presente, que el valor competitivo de los productos industriales es acuñado en un 70% de la inteligencia contenida en los materiales, entonces apenas se deja apreciar el potencial gigantesco, que es el contenido en este reglón de la nanotecnología.

En muchos países el fomento de innovaciones en nuevos materiales se orienta hacia las tecnologías de información, de fabricación de productos, a tecnologías médicas y energéticas, automotriz y de transporte en general.

Crea una web gratis Webnode