Cuando se innova, se corre el riesgo de cometer errores. Es mejor admitirlo rápidamente y continuar con otra innovación.

Tecnología_y_deporte01

Entra y conoce más del mundo tecnológico deportivo

https://forpasaviles.wordpress.com/2012/11/24/la-nanotecnologia-llega-al-deporte/

ludy.juliana@hotmail.com

MÁS CERCA DE LA TECNOLOGÍA JUNTO A CAROLINA ROSSI

01.10.2013 19:41

"Cuando me propusieron estar en una charla sobre el uso de la tecnología en el deporte me asusté un poco y hasta me resulto irónico ya que no soy una persona tecnológica en lo más mínimo. En mi casa no hay tele ni microondas, no tengo I pad ni i pone, ni se bajar música o películas de internet. Pero en lo que es entrenamiento, hoyno puedo prescindir de ella. No puedo salir a correr sin mi GARMIN 910. La paso muy bien corriendo con él, me ayuda mucho a optimizar y hacer más entretenidas y prolijas las sesiones de entrenamiento. Elegí el 910 porque además de correr, nado, ando en bici y hago algo de montaña y creo que es el mejor producto que hay en el mercado para triatlón y multideportes. ¿En qué me beneficia correr con un reloj como el que uso? para darles una idea, si estoy en la MONTAÑA, me permite saber a qué altura me encuentro, a qué ritmo ascendente avanzo, cuánto falta para llegar a la cima, y lo mismo al regresar, cuanto falta para llegar al lugar de partida marcando la ubicación de inicio (y no perderme).

 

Gracias a esto encontré mi bici hace poco en un ascenso donde la había amarrado a un árbol solitario en el medio de la nada antes de empezar a subir a pié, ya que al bajar me desvié del camino y de no ser por el GPS la hubiera perdido, y lo que fue más salvador aún, en otra oportunidad, encontrar el camino de regreso en una tormenta de nieve bajando de una montaña en Mexico hace 2 años.

 

Si estoy NADANDO, puedo saber cuántas brazadas por tramos hago y a qué ritmo voy (en natación nos medimos en minutos cada 100 mts) sea en piscina o en aguas abiertas. Si ando en BICICLETA, a qué cadencia estoy pedaleando. Es decir, cuántas veces gira la rueda por minuto, la velocidad en kilómetros por hora, y si estoy corriendo, a qué ritmo voy, llevar los minutos x kilómetros estipulados y no pasarme ni ir demasiado lento. Para TRIATLON es la herramienta ideal porque al pasar de un deporte al otro no hay que volver a configurar nada, el reloj detecta solo el cambio. En lo que refiere al running, en una CARRERA DE CALLE nos permite saber a cuánto vamos exactamente y cumplir el ritmo de carrera pautado midiéndonos cada 1 kilómetro, cada 500 metros, cada 400 si queremos tener los parciales como de la pista de atletismo, o cada cuanto queramos porque los laps los configuramos nosotros a gusto. Me acuerdo que en los 10 k de FIESTAS MAYAS me olvidé de cambiar la configuración, el día anterior había hecho estiradas de 100 metros y corrí los 10 kilómetros con laps cada 100, es decir que 100 veces vi los parciales. Yo sabía que mi tiempo en 100 debía ser de entre 26 y 27 segundos,  ¿el resultado? Hice mi mejor marca en 10 k. Otras ventajas son que al  final de una carrera sabremos realmente cuántos metros tuvo el circuito, que muchas veces no están bien medidos.

 

Para el que prepara una media maratón o una maratón y tiene que salir a correr muchos kilómetros es genial hacerlo con GPS porque ya no debe correr dando vueltas en un circuito marcado, se puede salir a hacer kilómetros paseando x cualquier lado, (si estamos de viaje resulta excelente para conocer lugares nuevos) y sabemos cuánto corrimos y a qué ritmo. También podemos medir la FRECUENCIA CARDIACA lo que resulta vital por ejemplo si en un fondo sabemos que tenemos que mantenernos por ejemplo debajo de 150 pulsaciones por minutos para asegurarnos estar trabajando la zona que necesitamos trabajar en un fondo y no llegar a la carrera quemados."

 

https://deportes.terra.com.co/runners/el-uso-de-la-tecnologia-en-el-deporte,87642dd540721410VgnVCM3000009acceb0aRCRD.html